60 años y ahora a “Retribuir”
- VP Producciones
- 7 mar 2013
- 1 Min. de lectura
Lo relevante de este comercial es que «Si uno es bueno en lo que hace, mejorarlo siempre será un reto”.
Poder conmemorar 60º de la fundación de una empresa es un logro, pero mejor aún es poder llevar algo de lo que ha sido la historia empresarial a otros sectores y resaltar que sí hay mucho más que dar.
Esto es lo que busca Burson-Marsteller, empresa en comunicaciones, al dar inicio a una serie de actividades para conmemorar su aniversario, a fin de “profundizar los valores de la empresa, así como el compromiso con sus clientes y el mundo”, de acuerdo a la nota de prensa enviada por la agencia cumpleañera.
Como parte de ese compartir de la empresa, mejorar lo que ya han venido haciendo, la firma ha lanzado el proyecto social “Giving Back”, (Retribuir), “un compromiso hacia el servicio comunitario en todo el mundo, que impulsarán sus 2.300 empleados, en 110 países. Los empleados de Burson-Marsteller participarán en proyectos de servicio social en cada una de las comunidades en las que opera la compañía en el mundo”.
Pero como no todas las necesidades son las mismas, la empresa ha decidido que sea cada oficina la que elija hacia qué sector destinará sus esfuerzos, aunque – como menciona la nota de prensa – “muchas ya están aplicando esta iniciática, manejando las comunicaciones de organizaciones no gubernamentales”. La manera de apoyar estas iniciativas locales de servicio comunitario local, será mediante la donación de horas de trabajo de sus empleados, “por un total de 1.600 millones de dólares, para hacer del proyecto social “Giving Back” un compromiso mundial”.
Una actividad puntal dentro de esta celebración fue la campanada de apertura en el NASDAQ, ubicado en Times Square de Nueva York. NASDAQ es la bolsa en la que cotizan las acciones de WPP, grupo corporativo al que pertenece Burson-Marsteller. Este sonar de la campana estuvo a cargo del presidente y fundador de la empresa, Harold Burson; el director y CEO mundial, Donald A. Baer y el CEO para América Latina, Ramiro Prudencio.
No es la primera vez que se involucra a los empleados y directivos en labores de apoyo a las comunidades, ya que según Harold Bur
son: «Desde un principio Burson-Marsteller y sus empleados han apoyado las actividades de las comunidades locales y las instituciones de servicio público de manera pro bono. A lo largo de las últimas seis décadas, el servicio público se ha grabado en nuestra cultura en todo el mundo. Como empresa que piensa globalmente y actúa localmente, no puedo pensar en una mejor manera de demostrar la esencia de quiénes somos, que comprometiéndonos a través de este proyecto mundial en cada una de las comunidades donde tenemos oficinas”.
Comments