top of page

Compartir tecnología mueve al venezolano

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 23 ago 2012
  • 3 Min. de lectura

Si algo le gusta a Juan en la calle, lo fotografía con su celular y lo sube a su perfil de facebook. Si esa imagen le parece interesante a María ella la usa en su twitter para hacer un comentario. Mario está en la calle y se quedó sin saldo en su celular, pero se encontró  con Elena que le dio su teléfono para que mandara un mensaje. Luisa no sabe subir una foto en Flickr y le pide ayuda a Héctor, quien está en la Gran Sabana pero no le importa atenderla y le va explicando el manejo de la tecnología y hasta le manda un manual para que ella sepa qué hacer paso a paso.

Photobucket

Eso que acaban de leer y que constantemente está sucediendo en Venezuela define el carácter de los nacidos en esta tierra, que no nos importa estar en cualquier lugar porque siempre estamos dispuestos a compartir lo que tenemos, no solo en materia de tecnología, porque para eso somos caribeños y esa proximidad al mar nos  hace brindar siempre lo mejor de nosotros.

Photobucket

Carlos Jiménez, @carlosjimenez, socio director de Tendencias Digitales mencionó en un artículo de opinión en El Universal que «Venezuela cuenta con más de 8.300.000 usuarios en Facebook, lo que representa un 75% de los usuarios de Internet en el país y un 30% de la población total. Con estos valores, el país se coloca en el quinto lugar de penetración de Facebook en América Latina, superado por Chile (47%), Puerto Rico (36), Argentina (35) y Uruguay (35).

Photobucket

En el caso de Twitter los usuarios venezolanos en Twitter alcanzan los 2.300.000, lo que equivale a un 21% de los usuarios y 8% de la población, colocando a Venezuela  en el segundo lugar de la región, superado solo por Uruguay, que tiene un 17% de la población en Twitter, de acuerdo a las cifras de Tendencias Digitales.

Photobucket

Otras redes sociales, por ejemplo,   YouTube «cuenta con una penetración del 77% de los usuarios venezolanos y Messenger de Hotmail cuenta con un 64%. En estos medios también Venezuela muestra una posición que supera el promedio regional y ofrecen oportunidades para empresas y particulares».

Estas cifras demuestran que los venezolanos estamos interesados en todo lo que pasa en el mundo de la tecnología, pero no por los avances en sí, sino por lo que nos ayuda a hacer como comenté al principio, porque eso nos mantiene “conectados” no solo por la razón que dio Jiménez: “El venezolano quiere estar enterado del chisme y del último chiste de Alicia Machado, y por eso está en Facebook y Twitter. De igual manera usa un smartphone, porque quiere tener mayor contacto con sus amigos”, sino porque también es una manera de estar enterado de lo que sucede en el país y fuera de nuestras fronteras, principalmente cuando existen hechos que debemos saber al estar en la calle, caso de accidentes, retrasos en el Metro, lluvia, etc.  

Photobucket

Y como al venezolano le interesa también la comodidad, el tener algo que le permita integrar todas sus necesidades en un solo aparato, es decir que le gusta la evolución, ahora Movilnet lanzó al mercado el modelo CM980, un teléfono desarrollado con Huawei, y que llevará por nombre “Evolución II”.


El lanzamiento del teléfono se hizo en las instalaciones del hotel Gran Melia Caracas. Los voceros por Huawei fueron Omar Hernández, vicepresidente de la división de terminales de la empresa; y Carlos Barreto, director de ventas. En representación de Movilnet participaron Igor Donis, director de soporte comercial de Movilnet y Juan Gaspard, gerente de mercadeo del segmento juvenil de Movilnet.


Al hacer la presentación, Gaspard resaltó que este es un equipo venezolano hecho por y para venezolanos, que ha tomado en cuenta las opiniones del público nacional sobre lo que quiere para que sus celulares sean inteligentes.

Explicó que una de las principales mejores, atendiendo a una petición del público,   es la pantalla táctil de 3.5” HVGA de 262.000 colores, con teclas táctiles en su cara frontal, mientras que su diseño de 11,5 mm de espesor, más pequeño que el modelo anterior, y posee cámara de 5.0 Mega píxeles con foco automático, flash LED y zoom digital de 8x, para quienes siempre están tomado fotografías sea de día o de noche. Tiene incorporado un Led de Estado, que permitirá al usuario identificar si tiene alguna notificación pendiente como “mensajes, correos electrónicos, estado de la batería, entre otros”.


Este equipo se puede configurar como un Router WiFi para compartir la señal de internet interconectando otros dispositivos de manera inalámbrica, porque eso es parte de ser venezolano, el compartir lo que tenemos.

Con Tecnología CDMA 1X EVDO se anuncia como un celular que mejor cobertura en cada punto del país. Posee Android Gingerbread con mejoras para el manejo de la energía, gestor de descargas, teclado rediseñado, función de copiar y pegar mejorada y mucho más.


Uno de los aspectos ecológicos tiene que ver con el sensor de Proximidad que desactiva la pantalla cuando el equipo se encuentra cercano al rostro durante una conversación; un sensor de Iluminación que ajusta el brillo de la pantalla de acuerdo a la iluminación del ambiente, facilitando una mejor visualización de la pantalla y un sensor de Gravedad que activa la rotación automática de la pantalla y otras aplicaciones del Sistema operativo Android.

El “Evolución II” viene en dos modelos:  negro con blanco y negro con azul. Para la primera fase «se pondrán a la venta 125 mil unidades en toda Venezuela», a partir del 27 de agosto, a un precio de 1.490 bolívares.

Esas ganas de compartir que siempre tenemos los venezolanos es en lo que se basa Mivilnet para desarrollar su campaña de promoción del «Evolución II» porque menciona:


Photobucket

 “Donde otros ven tecnología CDMA, en Venezuela vemos en cada rincón de nuestra tierra”.

Photobucket

“Donde otros ven un teléfono Android, en Venezuela vemos la oportunidad de descargar aplicaciones innovadoras”


Photobucket

”Donde otros ven un teléfono tecnología inalámbrica, en Venezuela vemos un motivo para compartir con los nuestros”


Photobucket

”Donde otros ven una cámara de 5 MP, en Venezuela vemos la grandeza de nuestro país”.


Photobucket

“Donde otros ven un teléfono, en Venezuela vemos una oportunidad de compartir”.

Comentarios


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page