La tecnología en la escuela se llama “Impetus”
- VP Producciones
- 19 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Desarrollar las competencias digitales y del siglo XXI, junto al estímulo a la creatividad, pensamiento crítico, manejo
de la información, la comunicación y la colaboración, son las metas del programa educativo “Impetus en La Escuela” que está dirigido a jóvenes estudiantes de educación media y secundaria.
En nota de prensa enviada por la colega María Mercedes Nouel se menciona que “a metodología de Impetus en La Escuela se caracteriza por el uso del video como herramienta fundamental del proceso de aprendizaje, con un lenguaje sencillo y fácil de entender. El programa está estructurado en 4 niveles: Básico, Intermedio, Avanzado e Impetus. El Nivel Básico se enfoca en el aprendizaje del conocimiento de qué son y en que consisten las TIC, la conectividad y las redes sociales. Se abordan temas como tu huella digital, redes sociales, aprender e informarte en la red, internet seguro y entretenimiento responsable”.
El programa cuenta con http://impetus.tv/, una plataforma digital con contenido para los alumnos y con los recursos necesarios para los educadores.
En el nivel intermedio los jóvenes realizan pruebas de aptitud en líneas para descubrir sus intereses y fortalezas personales. En este nivel se incorporan programas que les permiten conocer el mundo a través de visitas virtuales, La Nube y sus utilidades, derechos de autor, generación de contenidos en la red, introducción a la programación, entre otros.
En el nivel avanzado los jóvenes exploran, lo que es el teletrabajo, el networking, así como los nuevos oficios del siglo XXI, las innovaciones (telemedicina, robótica, impresión 3D), la ciudadanía digital, entre otros y realizan proyectos en el aula en los cuales ellos producen postcats, imágenes, páginas web y blogs sobre estos temas.
En el último nivel, llamado Impetus, la idea es que los jóvenes tengan la oportunidad de conocer técnicas de presentación, cómo crear su perfil en Linkedin, explorar y conocer cursos en línea y todo lo que les ofrece la educación online en las áreas de su interés. Allí se le proveen una serie de seminarios en temas como: la programación de aplicaciones, qué es ser un comunity manager, soporte técnico de dispositivos como tablets, computadoras y celulares, desarrollo de web sites, entre otros. Por último, en el nivel Impetus el joven tiene la oportunidad de diseñar una idea emprendedora y conocer en qué consiste un plan de negocios y lo que es el comercio online.
Al culminar el programa, el objetivo es que los jóvenes utilicen de manera asertiva, responsable y colaborativa, los
beneficios y el potencial que tiene Internet y las nuevas tecnologías para que ellos tengan mejores posibilidades de una inserción laboral efectiva y en general un mejor desempeño en la sociedad del conocimiento. En resumen, se conviertan en ciudadanos digitales.
A la fecha, el proyecto piloto arrancó a principios de marzo en una escuela de Fe y Alegría llamada Padre Joaquín López y López en Panamá y estamos en la fase de distribución del programa en Venezuela.
La tecnología debe ir más allá del chat, de ver videos, o de jugar. Debe ser una herramienta para la educación tanto de alumnos regulares, como de docentes porque el mundo digital se mueve constantemente y todos los días se diseñan nuevas aplicaciones y plataformas. Estar informados entonces es tarea diaria y es como el uso del idioma, algo que debemos hacer nuestro y ejercitarlo.
¿Qué son las redes sociales y cómo usarlas?
Comments