top of page

Las acciones valen más que las palabras

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 27 ago 2012
  • 3 Min. de lectura

«Dale un pez a un hombre y comerá un día; enséñale a pescar y comerá siempre»

ANÓNIMO.

 En muchas partes del planeta hay en la actualidad campañas electorales, donde los políticos comienzan a ofrecer propuestas de lo que esperan hacer durante sus gestiones. Eso que se conoce como «Planes de gobierno», sirve para exponer lo que harán si llegan a obtener las victorias en los comicios, sean nacionales, estatales o municipales. A veces esas son propuestas a largo plazo y las personas requieren obras concretas, siendo ahí cuando el sector privado entra para hacer aportes y mejora las condiciones de vida del entorno donde se desarrollan.

Algunas naciones ven en el deporte una esperanza para quienes menos tienen y apoyan el desarrollo de la actividad física como una fórmula para lograr  mejorar la calidad de vida de quien lo practica. Sin embargo, no siempre es una posibilidad si las instalaciones que deben servir para impulsar el deporte están en malas condiciones o requieren mantenimiento. Nuevamente ahí entra la empresa privada para apoyar.


Photobucket

Un ejemplo de estas dos ideas, generar mejoras en la calidad de vida y ayudar en el deporte, lo hizo Síragon que inauguró,  junto a la alcaldía de Naguanagua,  el gimnasio a cielo abierto “Parque Cidra”.

De acuerdo a la información suministrada por DLB Group, este aporte «constó de la reparación de una cancha y la instalación de distintos equipos para el ejercicio físico de adultos y jóvenes, vecinos de esa comunidad carabobeña».

Así como el pensamiento anónimo que encabeza este trabajo, para  Passam Yusef, presidente de Síragon, “Las acciones sociales definen la personalidad de la empresa. No podemos producir y vender sin preocuparnos por el bienestar de nuestros vecinos y amigos, por eso Síragon se siente comprometido con el impulso a la investigación, así como con la promoción y desarrollo de acciones sociales mediante programas que nos permitan integrar  la cultura y valores de nuestro grupo corporativo con el entorno”, de acuerdo a la nota de prensa.


Photobucket

Como muestra de lo expresado por el empresario, en el área de educación está «el programa Avanzada tecnológica, orientado a la apertura de Aulas Síragon tecnológicamente equipadas para la enseñanza de la informática en las distintas instituciones de primaria, bachillerato y educación especial, para brindarle también oportunidades a jóvenes con discapacidad y lograr su inserción en el campo laboral. En lo que va del año, este programa ha logrado instalar, aproximadamente, dieciséis aulas, beneficiando a casi 9 mil estudiantes».


Photobucket

Con este programa han sido favorecidas, según  Yusef, «la U.E. Arcángel San Rafael, Fernando Peñalver y la U.E.N Manuel Antonio Malpica. Estas escuelas recibieron, no solo una donación de equipos de computación de la marca, sino también televisores de 32 pulgadas para ambientar los salones».

Otro de los programas que están en la línea de Responsabilidad Social de Síragon es “Salud y Esperanza”, con el que se «atendió en el primer semestre de este año a más de 300 niños. El apoyo fue dado específicamente a dos organizaciones, Fundanica (Fundación de Ayuda del Niño con Cáncer del Estado Carabobo) y Avanica (Asociación Civil Voluntariado de Ayuda al Niño con Cáncer), ofreciéndoles contribuciones importantes en medicamentos y garantizándoles atención médica adecuada».


Photobucket

“Educando en valores”, es un programa que «apunta a la creación o acondicionamiento de espacios abiertos para la práctica deportiva y la recreación.  En este marco, en la primera mitad de 2012 se reformaron y acondicionaron los espacios recreativos de la U.E Rómulo Betancourt, el Colegio Elías Majano F. y el Liceo Los Rastrojos, ubicados en el estado Lara, así como los de la escuela Batalla Junín, en Carabobo. Entre los campos deportivos recuperados también figura el Polideportivo de Valle Verde, en el que la empresa benefició al menos a 20 mil vecinos de esa zona, reparando e instalando equipos deportivos y mejorando las áreas verdes».

Así como lo hace Síragon, en Venezuela existen empresas que tienen dentro de sus planes de Responsabilidad Social programas que ayudan a las comunidades a mejorar su entorno, y que las personas puedan adquirir conocimientos que les abran puertas a un futuro mejor, que – a la larga – es lo que todos queremos conseguir.

PD: Las fotos son cortesía de DLB Group

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page