top of page

Las mil caras de un perro

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 29 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Aunque quienes me conocen saben que soy más de gatos, y la prueba es la larga serie de fotografías que estos han protagonizado, no puedo dejar de reconocer que el perro, llamado también el mejor amigo del hombre, tiene un sitial de honor dentro de la relación de las mascotas y los humanos.


e

Qué sería de la vida de Charlie Brown sin Snoopy – que ha sido protagonista de una transformación artística con exposición incluida en México – o el Fantasma que camina sin su fiel  Devil (Satán o Diablo dependiendo de la tradición que se emplee). ¿Acaso hubiera sobrevivido TinTin a tantas aventuras sin Milú, su perro blanco de raza fox terrier? ¿Qué sería de Rusty, el niño huérfano, sin Rin tin tin? ¿Podría Mickey Mouse  estar separado de Pluto? O ¿Dick Dastardly, llamado Pierre Nodoyuna, podría ser tan malvado sin contar con la ayuda de su fiel Patán Risitas?


a

Como siempre es bueno evocar y mostrar cariño a personajes con los que muchos crecimos,  Mildred Veitia experimenta una tendencia artística con varias mascotas perrunas y ofrece Barks, donde captura color, magia y elementos lúdicos para transformar o “tunear” algunos cachorros para ofrecernos una visión con humor.


f

En nota de prensa de GPC CONSULTING  se menciona que “Barks es una muestra de más de 70 esculturas de cachorros, cada uno de ellos es una pieza única, realizada e intervenida por Mildred Veitia. Una aproximación artística al tema animal y las sensaciones que producen en los seres humanos como antídoto infalible para aliviar las tensiones de la cotidianidad”. Estas figuras de canes son hechas a mano y presentan expresiones casi humanas en estas piezas que son cachorros de diferentes razas.

Los acabados, colores, estilos y temas son distintos, para “luego fueron agrupados en mini colecciones: Nuestro Pan, Dark, Cartoon, Super Heroes, Fancy y Perrera Po”.


Mildred Veitia

Ella es abogada de profesión, estudió en la Universidad Central de Venezuela. Trabajó en el ministerio Público como Procuradora de Menores, y el ministerio de Justicia como Notario Público, pero luego decidió – en 1995 – dejar los tribunales para empezar su formación artística: primero con el escultor Cándido Millán y luego en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Ha estudiado fotografía, dibujo y trabajo con metales bajo el tutelaje de varios artistas venezolanos. Una de sus escuelas más recientes fue el Ministero dell’ Instruzione dell’ Universitá della Ricerca en Florencia, Italia, donde tomó un taller intensivo en Técnicas de alto y bajo relieve. Actualmente, está residenciada en El Hatillo, donde fundó su taller de escultura, “Praesagium”. Toda esta información se puede leer en su página web.

Si quieren conseguir algunas de estas piezas caninas pueden hacerlo en Caracas en:

  1. Taller Mildred Veitia Tlf: 04143284145.

  2. Galería de Arte Bortot en la tienda Kalosh Av. Luis Roche, entre 3ra y 5ta transversal, Altamira, Caracas.

  3. Galería de Arte Bortot (Plaza Las Américas, Centro Comercial Plaza las Américas, PB, Nivel Oro, pasillo Central, El Cafetal)

  4. Galería Arte Innovador (C.C. Paseo El Hatillo, Piso 5, Caracas)

NR: las fotografías de las piezas son del facebook de la escultora

Commenti


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page