top of page

Para resaltar sabores: vegetales deshidratados

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 18 ago 2012
  • 2 Min. de lectura

La buena comida se anuncia a la nariz desde la cocina.

(Anónimo)

Subiendo hacia San Diego de los Altos, en el estado Miranda, uno puede encontrar una empresa que elabora productos artesanales que sirven para acompañar las comidas o para añadirles sabor a la hora de cocinar.

Dicen que viajar abr

e la mente porque lo expone a uno a otras ideas y paladares y eso le pasó al creador de Cosechas San José C.A, que por su actividad como marino recorriendo el mundo vio que se podían deshidratar algunos vegetales para conservar su sazón y como además era ingeniero mecánico, tuvo la inventiva para diseñar una maquina deshidratadora, con lo que comenzó en pequeña escala lo que hoy se conoce como Delicias San José, que  ahora ocupa un área importante con varias maquinas para ofrecer un total de 19 especias deshidratadas para realzar cualquier preparación en la cocina.

Photobucket

La idea también se basa en la utilización de los llamados excedentes de las cosechas, tomando en cuenta que el mercado va exigiendo nuevos productos y que era necesario colocar eso que quedaba de mercancía;  la mejor manera de hacerlo es pasando esos vegetales por el proceso de deshidratación, o se hacen en frasco, por lo que nunca se deja perder las cosechas.

Photobucket

En la lista se incluyen especies que han sido deshidratados como ají dulce, ají picante, ajo, cebolla, cilantro, laurel, albahaca, así como infusiones, de manzanilla, te verde, flor de Jamaica, entre otros. Las presentaciones son en bolsas embasadas al vacío con distintos  gramos y precios.  Estos productos se pueden mezclar para hacer salsas, o incrementar el sabor de las preparaciones de alimentos.

Photobucket

En el caso de los condimentos que tanto sabor dan a las comidas, ellos tienen ajo molido, canela molida, carmencita, clavo  de especias, onoto, comino molido e incluso curry  y orégano molido y entero.

Photobucket

También hay presentaciones de pan rallado, que vienen aderezados para dar un mayor sabor a la hora de empanizar una carne, aves o un pescado.  Los nombres de estos productos son Criollo, Italiano y para Pollo.

Photobucket

En el caso de las delicateses preparan seis variedades que vienen en envases de vidrio de 460 gramos y ofrecen: Tomate seco al vino, Antipasto de Atún,  Berenjenas y Champiñones a la vinagreta, Pimentones agridulces y Picante Andino, sabores que han testeado para saber que son del agrado del paladar criollo.

A los venezolanos nos gustan los vegetales y por ello vienen deshidratando productos como  el ají dulce, y el picante, así como el tomillo y la cebolla, que son los que más salida tienen.


Photobucket

La fábrica de  Cosechas San José C.A  está en San Diego de los Altos, que le da trabajo a un número importante de personas y donde se hace todo el proceso de deshidratación.

Se pueden comunicar con ellos al 0424-167.6623 o por el correo cosechados@hotmail.com

Aprovechando la variedad de pan rallado saborizado que ofrece esta empresa les dejamos una receta de:

Berenjenas empanizadas


Pelar la berenjena, luego se cortan en rodajas, se colocan a remojar en agua con sal por 20 minutos y  posteriormente se escurren, para sacarles todo el agua.

En un recipiente se ponen 2 huevos, 1 pizca de sal, 1 pizca de comino, 1 pizca de pimienta y 2 dientes de Ajo molidos. Se mezcla todo y se sumergen las berenjenas para que se marinen por unos 5 minutos.

Posteriormente se pasan  por el Pan rallado para empanizarlas y finalmente se  fríen en aceite de oliva.

Como salsa se sugiere una mezcla de yogurt natural con sal y ajo.

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page