top of page

Seis grados de separación en pro de la ayuda comunitaria

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 9 may 2013
  • 1 Min. de lectura

Los «Salvatorianos», son una congregación religiosa ca

tólica masculina compuesta por religiosos (Padres y Hermanos), y pertenecemos a la «Familia Salvatoriana», integrada por tres Ramas diferentes: Religiosos, Religiosas y Laicos.

En septiembre de 1959 llegó a Caracas el padre Policarpo Kräutle, Salvatoriano, a fin de impulsar a esta comunidad religiosa. Su objetivo fue unir los esfuerzos de Ig

lesia, Escuela y Familia en pro de una buena educación ciudadana, religiosa y humana en general. Ya venían trabajando otros Padres en la zona de Lomas de Urdaneta y El Amparo. Buscó colaboradores laicos, y encontró en Roland Matthies y  Vlasta Álvarez las columnas que junto con su persona, fundaran la «SOCIEDAD CIVIL EL ALBOR» a fin de buscar fondos para la gran obra a realizar. Esta página quiere, en primer lugar, dejar constancia y reconocimiento a estas tres grandes personas, ya fallecidas por su gran labor, a la vez que dar continuidad a lo que ellos comenzaron hace más de 50 años.

Esta historia del padre Kräutle viene a colación porque  como dice la teoría de los seis grados de separación (todo el mundo en este planeta está separado de otro sólo por seis personas) a la hora de ayudar siempre se consigue quien nos dé una mano y nos apoye, o por lo menos eso es lo que se intenta.


La «FUNDACIÓN SOCIEDAD CIVIL EL ALBOR» tiene por  objeto «contribuir al mejoramiento social y material de los barrios caraqueños de «El Amparo», «Isaías Medina Angarita», «Guaicaipuro», «Niño Jesús» y «Lomas de Urdaneta», situados en la jurisdicción del municipio Libertador, en Caracas.

Pero la tarea de contribuir con  desarrollo ciudadano no puede ser una labor de un solo  grupo y por eso es que es tan importante la contribución del sector privado, que – a pesar de cualquier crisis económica –  debe ser un pilar en el desarrollo de las comunidades y el ambiente

Aquí entre en juego aquello de los 6 grados de separación,

porque si bien es cierto que DIRECTV tiene 15.5 millones de suscriptores en América Latina y en el Caribe, no es menos cierto que las empresas – grandes o pequeñas – tienen la responsabilidad de devolver algo a sus clientes, no solo en buen servicio sino en  apoyo a las comunidades.


Por ello, la empresa otorgó «un aporte especial de Bs. 20.000,00 a la Fundación Sociedad Civil El Albor, para la reparación integral de las instalaciones de la Escuela El Vivero, ubicada en el barrio Boquerón, sector Boqueroncito, de Catia». Este aporte se hizo  en el marco de cierre de las Copas DIRECTV – efectuado el 27 de abril – durante el encuentro entre Cocodrilos de Caracas y Guaiqueríes de Margarita, según una nota de prensa enviada por PROTIME Comunicaciones (@PROtimeCOM)

Cuando se trata de apoyar a quienes están contribuyendo a

hacer de este planeta un lugar mejor para vivir, cualquier ayuda es importante, y si viene de la mano de la empresa privada mucho mejor, porque representa el compromiso de quienes no solo están en el mundo comercial para hacer dinero, sino que – más importante aún –  saben que solamente con el trabajo de todos es posible conseguir una  mejor sociedad, sin distingo de credos, razas o colores, porque todos tenemos que tener una actitud ganar – ganar, o esa es mi Visión Particular.

Comentários


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page