top of page

Si tú descansas ¿por qué no los electrodomésticos?

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 2 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Cuando no estamos un largo tiempo en casa es bueno tomar algunas medidas de prevención en el hogar y verificar las condiciones de los artefactos eléctricos. Lo mejor es hacerle mantenimiento a los electrodomésticos antes de salir y limpiarlos cuidadosamente.


Sobre qué hacer para darle un “respiro” a nuestros equipos eléctricos, una nota de prensa de Comstat Rowland nos ofrece sugerencias de la empresa Mabe, que recomienda – como primera medida – “quitar el suministro principal de energía a los aparatos eléctricos. La forma más sencilla es cerciorándose que están desenchufados. Esta acción evita que se dañen los equipos durante apagones o fluctuaciones de energía y disminuye el consumo de electricidad. Se calcula que entre 5% y 10% del gasto eléctrico de un hogar, se debe al uso de la función stand by de los electrodomésticos”.

Sobre el tema de la nevera, heladera o refrigerador, la Comisión Federal de Energía de México, CFE, también ofrece algunos consejos, como por ejemplo alejar el aparato de la luz del sol, para evitar que no enfríe adecuadamente. No debemos introducir alimentos calientes, ni en ollas de barro, porque se incrementa el gasto de energía, así que solamente coloquemos aquellos alimentos que realmente requieran refrigeración.


Es importante comprobar que la puerta de la nevera cierre herméticamente, eso evita el incremento en el consumo de energía eléctrica. Igualmente, debemos evitar abrir constantemente el refrigerador.

Tomemos en cuenta que la “desconexión de la nevera dependerá del tiempo lejos de casa: si serán pocos días se sugiere no desconectarla, colocar el nivel de frío en mínimo o medio y mantenerla protegida con un regulador de voltaje; cuando la ausencia supera la semana, es necesario desenchufar el equipo, vaciarlo y hacerle una limpieza general y dejar las puertas de la nevera abiertas para evitar malos olores”.

En el caso de las lavadoras, es recomendable primero desconectar la toma eléctrica. “Si el electrodoméstico es de carga frontal, se debe drenar toda el agua del sistema, siguiendo las instrucciones del fabricante. Además, se sugiere no dejar ropa dentro de la lavadora, para evitar el sobresfuerzo de los amortiguadores. Tenga en cuenta que la ropa sin lavar tiene gérmenes activos que al multiplicarse ocasionan olor desagradable dentro del equipo”.

Antes de alejarnos de la casa muchos días es bueno “dar mantenimiento a las cocinas. Asegúrese de cerrar la llave del gas y desconéctela de la toma de energía, ya sea si su cocina tiene solo un encendido eléctrico o funciona totalmente con electricidad”.  

コメント


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page