Trasládese seguro y tranquilo a su destino
- VP Producciones
- 27 jul 2016
- 3 Min. de lectura
…

Trasladarse hacia o desde el aeropuerto puede representar un riesgo, sobre todo en ciudades con altos índices de inseguridad. Ataques armados, intentos de robo o secuestro, son algunos de los delitos a los que podemos enfrentarnos mientras nos trasladamos de un lugar a otro en muchas de las vías de comunicación propias de países con niveles de riesgo importantes.
Es por ello, que en las grandes ciudades se está viviendo un incremento en la contratación de vehículos de seguridad o blindados, sobre todo por parte de viajeros de negocio o placer cuando su destino o punto de encuentro es el aeropuerto. Lo que antes era de uso exclusivo de altas personalidades, hoy día forma parte de la realidad del ciudadano común. Y es que este incremento tiene su fundamento en varios incidentes, ya hoy cotidianos, sufridos por turistas y viajeros de negocio durante sus traslados vía terrestre a sus destinos finales:
Identifican a un pasajero (potencial víctima) dentro del terminal, esperan que aborde un taxi y delincuentes armados lo bloquean más adelante para despojarlo de sus bienes.
Un pasajero que toma un supuesto taxi sin verificar su procedencia, es abordado por el supuesto taxista/conductor, quien lo roba o secuestra.
Una alcabala policial improvisada cercana a las instalaciones del aeropuerto detiene a vehículos con pasajeros exigiendo pagos en moneda extranjera, amenazando que de no hacerlo, serán detenidos.
Ataques armados a vehículos mientras se desplazan por la autopista que comunica al aeropuerto con la ciudad.
Estos son algunos de los modus operandi que afectan a ciudades como Caracas, obligando a viajeros a ser consistentemente preventivos y tomar medidas serias para evitar convertirse en víctimas de la delincuencia.
En este sentido, presentamos algunas recomendaciones para que a la hora de planificar su viaje de negocio o placer, tenga en cuenta que su traslado hacia o desde el aeropuerto, sea parte integral de su viaje y clave para su seguridad y tranquilidad:
Procure contratar servicios de traslado de empresas serias y reconocidas.
Notifique al proveedor de transporte número de acompañantes que viajarán con usted y equipaje. Así podrán brindarle el vehículo más adecuado para su traslado.
Solicite al proveedor de traslados los datos del vehículo y del conductor, así como un teléfono de contacto.
Exija a su proveedor de traslado un protocolo que indique lugar de encuentro y elementos que a usted le garanticen seguridad y tranquilidad.
Es importante que su proveedor de servicio le ofrezca monitoreo satelital y respuesta durante toda la prestación del servicio para poder asistirlo en caso de alguna contingencia.
El servicio que contrate debe garantizarle acompañamiento durante las transiciones, especialmente a la hora de abordar y bajarse del vehículo con prontitud.
Recuerde mantener un inventario de la cantidad de equipaje que lleva y de ser posible tome una fotografía del mismo. No lo pierda de vista en ningún momento.
Procure solicitarle a la empresa de transporte apoyo con su equipaje y evite tener sus manos ocupadas, esto le permite tener un mejor foco en sus momentos de transición.
Le sugerimos tomar vuelos que salgan o lleguen en horarios diurnos y en caso contrario solicite servicios de protección personal o acompañamiento seguro, así como asistencia al pasajero.
El bajo perfil es clave y se adopta antes de salir al aeropuerto o abordar un vuelo. Evite excesos en vestimenta, prendas y efectivo.
Mantenga siempre una actitud alerta, despierta y conectada con su entorno.
Debemos asumir la prevención como una actitud de vida. Esperamos que en su próximo viaje la seguridad también sea parte de su equipaje.
NP: Evenseg
Comments