top of page

Un concierto para acercar y enamorar…

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 2 feb 2018
  • 5 Min. de lectura

Una de las maneras de mantener una buena relación con la pareja es, de vez en cuando, sorprenderla y complacer algún que otro capricho o deseo. Así que si el artista favorito de ella, o él están en la ciudad, nada nos cuesta comprar unas entradas y regalarlas al ser amado.


Aunque yo no soy fanático de él, pese a que  crecí oyendo sus temas musicales, Zulma sí es fan de Leo Dan, así que como iba  a estar en Humahuaca – al norte de Jujuy – me dije por qué no comprar unas entradas y pasar una noche distinta. Así que, como se imaginarán compré dos entradas – en preferencial lateral – del precio intermedio (500 pesos o unos 25 dólares)  y ese sábado salimos temprano para Humahuaca.


Lo de temprano es relativo, porque aunque uno dice «voy a salir temprano» siempre pasan cosas que hacen que uno salga con retraso y ese «temprano» terminó siendo casi medio día, pero igual disfrutamos del paseo por la carretera, con muchos vehículos  imprudentes que conducen como si fueran los dueños de la vía y poco les importa en resto de la población.


Con algo de estrés y cansancio, hicimos una parada en Tilcara para visitar a unos amigos, así descansábamos y nos poníamos al día en materia cultural y comercial con los amigos. Dicho sea de paso, y sin ninguna intención preconcebida, llegamos a la hora de comer y nos invitaron el almuerzo, que como buenos que somos, no podíamos despreciar…. Además, estaba muy bueno…


Ya en la tarde llegamos a nuestro destino y como aún era temprano buscamos un hotel para pasar la noche, pues el concierto estaba pautado para las 8 y pensábamos que estaría terminando a medianoche y esas no son horas para regresar. Nos alojamos en el hotel de Humahuaca, el precio de la habitación doble o matrimonial es de 1000 pesos (unos 50 dólares),  incluyendo el desayuno.

Luego de descansar y comer algo, nos vestimos y salimos hacia la zona donde sería el concierto, frente al Monumento a los Héroes de la Independencia. Ahí habían instalado el escenario y el equipo de guías llevaban al público a sus sillas luego de pasar por la entrada donde brevemente lo revisaban a uno. Había que hacer una pequeña fila, pero nada en comparación a otros conciertos en lo que he estado.


Carlos Toconás

Si bien el concierto estaba pautado para las 8 de la noche, eso no quiere decir que Leo Dan iba a cantar a esa hora. Primero se prestaron diversos artistas y agrupaciones de la zona norte de Jujuy, con cantos de folklore, zamba, chamamé y temas de antaño.


Rocío Fuenzalida

Entre los artistas que precedieron la actuación central estuvieron Carlos Toconás, Rocío Fuenzalida, que interpretó samba y chacarera. Claro si antes de cada interpretación hubiera dicho los nombres de los temas uno tendría cómo seguirla luego, pero como el tiempo era muy corto y muchos los artistas solo podían cantar entre dos y tres temas, no existía tiempo para mucha charla.


Los Iracundos de Guido

Luego siguió Guido y su homenaje a los Iracundos, grupo que no conocía, pero que Zulma se sabía la letra de todas las canciones y le sangraban los oídos cada vez que el cantante cambiaba la letra de la canción. Aunque Los Iracundos son originalmente de Uruguay, Guido es de Humahuaca por eso  quiso participar en este concierto especial. Además de los problemas con la letra, el sonido les jugó una mala pasada y al comienzo tuvieron problemas técnicos, menos que pudieron solucionarlos y los músicos pudieron ofrecer su espectáculo.


Humajfolk

Humajfolk fue otra de las agrupaciones de Humahuaca que estuvo precediendo el concierto y ellos ofrecieron canciones de folklore mezclado con arreglos más modernos y con danza, que no se veía muy bien porque las sillas tapaban, pero como había pantallas se podía ver a la distancia lo que bailaban.


Zapagua Andino

Para finalizar esta primera parte, subieron al escenario, ya un poco más allá de las 10:30 de la noche, hora pautada para comenzar el recital de Leo Dan, la agrupación Zapagua Andino que está integrado por trabajadores del hospital de Humahuaca. Ellos fueron lo mejor de los artistas que intervinieron en la previa, lástima que por el poco tiempo no pudieron tocar más… Pero así es el tiempo.

El plato fuerte: Leo Dan


Pasadas las 10 30 y más cerca de las 11 de la noche, el presentar anunció – por fin – que era el momento de recibir al artista invitado de la noche  y el público, integrado por personas de diversas edades – no solo gente mayor como uno podría pensar – aplaudió para que el cantante iniciara su presentación.


El cantante santiagueño interpretó sus temas clásicos como  «Esa Pared”, «Por un caminito», «Celia», «Cómo te extraño mi amor», «Pero Raquel» (acompañado de algunas damas del público que subieron al escenario) «Estelita»,  «Libre, solterito y sin nadie» (junto a dos caballeros que subieron del público), todo mezclado con mucho humor, anécdotas de su trayectoria, alabanzas a  Dios, que en algunos momentos parecía un verdadero pastor oficiando para sus fieles, que realmente lo eran pues muchos crecieron oyendo las melodías de Leo Dan y con un carisma que no ha perdido, a pesar de sus 75 años.


Pasada la medianoche y antes de finalizar el espectáculo – con su tema de batalla «Mary es mi amor» – el intérprete fue homenajeado por el intendente Leonel Herrera  – mediante decreto municipal – y se le designó «Huésped de honor de la ciudad de Humahuaca». Además, recibió obsequios por parte de las autoridades locales.


Aprovechando esta parte protocolar, también se procedió a denominar como «Raúl Torres» al escenario mayor. Torres es un reconocido músico humahuaqueño, que falleció recientemente y la distinción la recibieron su hija y su viuda.


Luego de pedir otra, al finalizar «Mary es mi amor», Leo Dan cerró la noche con «Santiago querido»  y, para concluir definitivamente, los fuegos artificiales marcaron el cierre de la velada, que se desarrolló como estaba prevista, sin mayores fallas de audio, salvo detalles que no quitaron brillo al concierto, y con un público que en todo momento se comportó, disfrutando de un cantante que ha enamorado los oídos y los corazones de varias generaciones.


¿Era necesario poner ese afiche ahí?

La producción de la empresa  Zona Norte Producciones INT fue muy organizada y todo se manejó con mucho estilo y clase. Igualmente, el concierto tuvo el auspicio de la municipalidad de Humahuaca, y  de la empresa Evelia, que con sus afiches en el escenario, resultaron de cierto mal gusto, ya para eso aparecían en los distintos materiales promocionales para que también tuviéramos que verlos en el escenario.


Complacer y agradar a la pareja no siempre es fácil, pero si su cantante favorito – o uno de ellos – está en su ciudad no dude en llevarla (lo) porque eso acrecienta el amor y lo hace a uno ganar puntos, a la vez que es una excusa para hacer algo diferente y crear recuerdos que unen más a las parejas, o esa es mi Visión Particular.


Francisco Lizarazo

Kommentare


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page