…
En la actualidad el tema del ahorro energético, el calentamiento global y el uso de los recursos naturales no renovables está en boca de todos, así que para asegurar un mejor futuro hay pequeños pasos que podemos dar para ahorrar el consumo de energía eléctrica.
Por ejemplo, podemos aprovechar la luz solar para realizar nuestras actividades.
Es recomendable verificar el estado de nuestras instalaciones eléctrica, tanto en el hogar, como en el negocio u oficina.
Una sugerencia que se hace desde hace algún tiempo se refiere al cambio de las bombillas incandescentes por focos ahorradores o con tecnología LED.
Por otra parte, los accidentes generados por descargas eléctricas, son consecuencia de descuidos y de no tomar medidas preventivas a la hora de efectuar un trabajo
Para evitar males mayores debemos seguir estos consejos:
Revisa que tu instalación esté en perfectas condiciones y que el cable a tierra esté colocado en forma correcta.
Si sales de viaje o pasas periodos fuera de casa desconecta y apaga todos tus aparatos.
Nunca toques ningún equipo eléctrico con las manos mojadas o sin usar zapatos.
Si tienes niños en casa coloca protectores para los enchufes.
También en el hogar podemos ahorra energía en la cocina si:
Alejamos el refrigerador de la luz del sol, ya que esto impide que enfríe correctamente.
Revisamos que la puerta cierre en su totalidad para no provocar gastos extras de energía.
No abramos de manera excesiva la puerta del refrigerador.
Evitemos introducir ollas de barro con alimentos, ya que este material tarda mucho en enfriarse y no conserva los alimentos.
En el caso de las oficinas, donde pasamos muchas horas, aquí hay algunos consejos para prevenir el incremento en el consumo de energía.
Apagar los equipos eléctricos cunado no los estés usando, de igual manera apagar los monitores de las computadoras
Apagar las luces al final de la jornada de trabajo
Evitar el consumo de electricidad en espera
Utilizar la copiadora de manera inteligente.
Estas son algunas recomendaciones de la Comisión Federal de Energía de México, pero que sirven en cualquier país que estemos
Comments