Arte para enseñar en Perico
- VP Producciones
- 17 abr 2017
- 3 Min. de lectura
No hay mejor manera de enseñar que con el ejemplo y si uno quiere lograr atraer alumnos a un curso lo mejor es mostrar qué se aprenderá a lo largo de la jornada educativa y cuáles serán los resultados.

Esta premisa sirvió para que con el nombre de «Varieté» se presentara en el Teatro Estación Perico una actividad para dar a conocer los diversos talleres que durante el 2017 se estarán ofreciendo en este centro cultural. Que además está estrenando gradas.
En esta «Varieté» se pudieron ver actuaciones de niños y jóvenes que ya han realizado algunos talleres en acrobacias en tela, circo, música, danza árabe y española, así como teatro.
La velada comenzó con la presentación de Elizabeth Amaya, una pianista invidente que además interpretar dos temas musicales, cantó y arrancó muchos aplausos de los presentes, conformado principalmente por los familiares y amigos de los artistas, mientras la profesora explicaba el talento de la joven.
Una payasa fue la maestra de ceremonia y en compañía de Delfín de la Torre iba presentando los diversos actos, que fueron bastantes, algunos con niñas muy pequeñas que danzaron en el aire con telas de colores, para dar paso a otras más grandes hasta llegar a las adolescentes, como una muestra de lo que es el arte en su evolución de edades.
Los espectadores también participaron en algunas rutinas y desde el publico, los animadores trajerona escena a algunos niños y jóvenes que dieron sus primeros pasos en acrobacias, una manera de atraerlos a los diversos talleres que ofrecerán.
El hip hop y la danza callejera del break dance también serán parte de los talleres que se dictarán y jóvenes de varias localidades de Jujuy mostraron lo que se puede hacer con este ritmo.
La emoción y nervios estaban presentes en cada uno de los artistas porque sabían que en el público estaban sus familiares y querían demostrar lo mejor en sus diversas actuaciones, por eso de tanto en tanto se veía una cara asomándose entre las piernas del teatro para ver si ahí estaba mamá, papá u otro familiar, mientras las risas de emoción se escuchaban cada vez que terminaba un acto para dar paso al siguiente.
Además de dar a conocer lo que serán los talleres a ser dictados en el teatro de Perico, la «Varieté» tenía por finalidad recaudar fondos para la compra de telas y colchonetas para desarrollar las clases de acrobacia.
Fue una larga jornada de actuaciones con niños, niñas y adolescentes interesados en mostrar lo que han desarrollado en sus diversos talleres y se veía en sus rostros la motivación que hay para seguir adelante aprendiendo más.
Quienes también deberían aprender más son los organizadores, ya que no es la primera vez que un espectáculo es anunciado a una hora y comienza 35 o 40 minutos después, y el Teatro Estación Perico no posee sillas ni facilidades exteriores para que el público que llega a su hora pueda sentarse. Al público también hay que educarlo para que llegue temprano y entienda que las funciones comienzan a hora, o cuando mucho 10 minutos después, pero también los encargados de las salas deben cumplir con quienes llegan a la hora señalada.

Estudiar arte, sea teatro, música, danza o pintura es una manera de que los niños y adolescentes se sensibilicen ante el mundo, volviéndose en mejores seres humanos, porque están expresando su mundo interno de una forma que además les estimula a crear, aprender e innovar, así que dejemos que los hijos se acerquen al arte, o esa es mi Visión Particular y que sigan los talleres en Perico y en toda Jujuy.
Francisco Lizarazo
Comentarios