Hay hombres que luchan un día
Y son buenos.
Hay otros que luchan un año
Y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años
Y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida:
Esos son los imprescindibles.
Bertolt Brecht
Hay días en los que la cosmología está a tu favor y eres el protagonista de aquel refrán que menciona que «hasta la naturaleza conspira a tu favor». Ese día me tocó a mí cuando en el centro cultural Héctor Tizón conocí a Ildiko Nassr y ese encuentro estuvo muy alejado del título de su más reciente producción literaria: Ni en tus peores pesadillas.
Yo quería dar un taller de fotografía y ofrecer una charla sobre mi libro de cementerios consummatum est y como cualquier hijo de vecino llegue al Tizón donde me remitieron para que hablara con Ildiko, que es la responsable de la sección de literatura y conocerla fue como reencontrar a una amiga de toda la vida, pues desde el primer hola me sentí que estaba con alguien afín, un amiga, una persona de esas que están dispuestas a todo para apoyar en un proyecto, para resaltar la cultura y más la literatura.
Y es que ella es así, desprendida, que se emociona con las ideas del otro, que siempre quiere ayudar, por eso cuando anunció que bautizaría su más reciente libro, el mencionado Ni en tus peores pesadillas, muchos de sus amigos, incluido este servidor, se hicieron presentes en el Centro Cultural-Museo Casa Macedonio Graz de Jujuy para acompañarla y celebrar por tan especial ocasión.
No es que este sea el primer libro de Ildiko, nada que ver, porque si uno se detienen en su bibliografía verá que es tan extensa como su simpatía y por eso es que en esta nueva ocasión los amigos dijeron presente.
Este libro contiene – como ella misma lo explicó- relatos cortos, microrelatos, que entre ella y su amiga Susana Quiroga tuvieron a bien leer para conocer un poco de qué va este libro.
Como ella vive a la carrera, llegó tarde a su propio bautizo literario, pero ojo, tenía una excusa porque como es meticulosa, debió terminar algunos detalles para la presentación y tenía que buscar a sus familiares que vinieron de Europa y no hablan español así que vieron el movimiento en honor a Ildiko, pero imagino que tuvieron que traducirles los corre corre latinos.
Escritores, poetas, amigos, familiares y algunos de sus alumnos se acercaron a escucharla y ver un material que ella preparó, pero que debió aguardar porque en sus carreras olvidó la computadora y mientras llegaba, Ildiko aprovechó para contar sobre ella y el origen de este nuevo libro, y algo de las historias que lo incluyen.
Primero fue Mirian Nirich la que hizo una breve introducción, para calmar los nervios de la protagonista de la noche, esperando además que llegaran los familiares invitados que estaban por arribar al Museo. Luego fue la escritora Susana Quiroga la encargada de hacer la presentación formal, como si con Ildiko lo formal fuera fácil, de quien dijo es una escritora niña, poeta y mucho más, con un gran poder de observación, que logra transmitir su mirada aguda de lo que la rodea.
Como las definiciones a veces no cuadran en lo que uno hace, ella cataloga su trabajo actual como literatura «desgenerada», porque no es un género en especial y mezcla el microrelato, con la poesía, con textos más largos, y es que al final no importa la vía que uno utilice sino el producto que entrega y las etiquetas no siempre encuadran con los sentimientos.
Este libro recoge parte de su trabajo en una cárcel, donde trabajó 4 años en ese contexto, llevando la posibilidad de expresarse a quienes están encerrados en 4 paredes con unas condiciones de vida que a más de uno se le eriza la piel, al conocer sus realidades.
Entre anécdota de su vida y su trajinar con la docencia y la escritura, tanto Ildiko como Susana iban leyendo algunos relatos de Ni en tus peores pesadillas.
Una de estas lecturas fue un regalo que le hizo Juan Romagnoli en forma de dedicatoria – y de microrelato – por su libro, dedicatoria que ella misma leyó con mucho sentimiento.
Fue una noche con un clima agradable, no solo por las bondades del tiempo, sino por la calidez de los amigos de Ildiko y por el trato de ella para con los asistentes. Esta obviamente no fue una noches de la peor de las pesadillas, para eso ya habrá tiempo, sino un momento para disfrutar y así se hizo. Como dice el epígrafe de Bertolt Brecht “hay los que luchan toda la vida: Esos son los imprescindibles, e Ildiko Nasrr es una de ellas, o esa es mi Visión Particular.
Francisco Lizarazo
#SusanaQuiroga #literaturadesgenerada #Jujuy #IldikoNassrescribeNientuspeorespesadillas #HayhombresqueluchanundíaYsonbuenos #CentroCulturalHéctorTizón #visionesp #JuanRomagnoli #FranciscoLizarazo #Consummatumest #CentroCulturalMuseoCasaMacedonioGraz #Bertoltbrecht #IldikoNassr #microrelatos #MiriamNirich #VisiónParticular #Nientuspeorespesadillas #VisionesParticulares
Comments