..
mi soledad se siente acompañada
por eso a veces sé que necesito
tu mano, tu mano …
Yolanda
Pablo Milanés
Franco Torres nació en el año 1984 en San Salvador de Jujuy, Argentina. Es un autodidacta que solo culminó el segundo año del secundario, pero temprana edad supo manejarse muy bien con pinceles y colores, eso le dio la posibilidad de abrir sus caminos como artista plástico autodidacta. Fueron varias las intervenciones en bares y en calles capitalinas de Jujuy con pinturas y murales.
Apego íntimo
Su primera muestra «Tiroteo de Amor» fue en Purmamarca en 2013, junto a dos miembros de Los Redonditos de Ricota, seguida por «Estación» que tuvo espacio en un bar cultural de la capital jujeña. En 2014 fue seleccionado en el Salón provincial de Artes Visuales con la obra «Walking Flowers».
Amanecer
Tierra Colorada
En 2015 intervino dos veces en el Centro Cultural «Héctor Tizón»; la primera participó junto a varios jóvenes artistas jujeños en una muestra colectiva, y la segunda pintando en vivo junto al Ensamble Margarita. Ese año también participó de La Noche de los Museos, y expuso sus obras con un grupo de fotógrafos en un skate shop de la ciudad.
Al viento
Sonrisas de Paz
En enero del 2016 viajó a México donde dejó su firma con murales en las regiones de Chiapas y Oaxaca. En Chiapas participó en la muestra «Fockin Show» y durante el viaje pintó obras alusivas a la cultura y a los paisajes mexicanos.
El Cuerpo viviente incluye la Mente
Necesidad de perderse
Regresando a Argentina participó en una exposición de fanzines en Córdoba, sus intervenciones y su experiencia lo llevaron a ser entrevistado por medio de canales televisivos, radiofónicos y periodísticos.
Estrellas en las manos
Esta es la biografía de un joven artista que expuso sus obras en el Centro Cultural Héctor Tizón, luego de haber pasado por hacer logos para bandas de rock o comics que vendió en la Provincia – en el estadio de Gimnasia – o murales que tienen vida efímera pues dan paso a otras artes.
La esencia de la vida
Menciona en una entrevista que él busca «ese hueco que está olvidado, alguien siempre tiene ojo para eso». Esta exposición que presentó en Jujuy la realizó recién llegado de México y ahora piensa viajar a España e Italia, dice que «en busca de su destino».
La mente, lo que quiere, lo que siente
En esta muestra lo que se observa es un profundo sentir por el hombre y su relación con la naturaleza, aunque no cualquiera, sino la del norte argentino. Por eso el nombre de su exposición de acuarelas es «Acompañada soledad», ya que nunca estamos solos, la Pachamama cuida a sus hijos y nunca los deja solos.
Movimientos involuntarios
Sentido materno
Las obras de este artista son sencillas, recuerdan a los comics, en ellas el autor expresa lo que siente de manera directa, no hay abstracciones. Con colores de la tierra y suavidad en los trazos, Torres nos lleva a un viaje por las actividades cotidianas de quienes viven en los cerros jujeños, en la Puna y en todas las imágenes los protagonistas están protegidos, cuidados, porque la vida es así, nunca estamos totalmente solos, aunque no veamos a quienes nos acompañan, o esa es mi Visión Particular.
Francisco Lizarazo
#LasoledadacompañadadeFrancoTorres #FrancoTorres #visionesp #autodidacta #Argentina #Acompañadasoledad #TiroteodeAmor #FranciscoLizarazo #WalkingFlowers #CentroCulturalHéctorTizónmuestraFockinShow #PabloMilanés #Artistaplástico #Pachamama #SanSalvadordeJujuy #Yolanda #VisiónParticular #VisionesParticulares
Comments