top of page

Las artes escénicas entre libros de feria (I)

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 13 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Este martes 13 de junio – justo el día del escritor en Argentina – a partir de las 18, comenzará la 13° edición de la Feria del Libro de Jujuy denominada “Más libros, más libres”.

El Día del Escritor Argentino se celebra en homenaje Leopoldo Lugones en Villa María del Río Seco, en Córdoba, quien .nació el 13 de junio de 1874.

Esta tradicional feria del libro se extenderá por espacio de nueve días – dos más que en otras ediciones – y no solo contempla la venta y exhibición de libros sino que se anunció un programa cultural con actividades gratuitas para todas las edades.

Según informaron en la rueda de prensa para dar a conocer algunas de las actividades, habrá unos 35 stands y la programación es simultánea, con la utilización de varios espacios a la vez.

Pero más allá de la venta de libros y de presentaciones organizadas por círculos de escritores, lo que me interesa destacar, sino no haría reseñas de teatro, es la variada programación que desde las tablas se podrá ver en esta edición de la feria del libro.

Si bien el teatro es para verlo, también existen muchos libros – impresos y digitales – que pudieran formar parte de la Feria, pero este año no habrá un stand de quienes escriben sobre el arte teatral, pero sí espectáculo para presenciar.

Para grandes y chicos

En estos 9 días de programación alternativa a la presentación de libros, los amantes del teatro podrán ver obras para chicos y para grandes.


Así tenemos que este miércoles 14 de junio los más pequeños podrán disfrutar de “Chocolate con cuento y orquesta” por Alejandra Castillo en una recreación de Pablo Velázquez  (nivel inicial)  Sala Galán (a las 9 de la mañana), mientras que a las 14:30 el Instituto Nacional del Teatro presenta “Fu, fa, fus” del grupo Prod. La vuelta del Siglo, también en la Sala Galán.

Para el jueves 15 de junio está prevista la presentación del Colegio Secundario N° 32 con Teatro adolescente para adolescentes: “Juicio contra las calamidades del medio Ambiente” (alumnos de 3° año) y “Paso seguro” creación grupal Prof. Gloria Andrade y Mónica  Colqui – Producción de La vuelta del Siglo SALA A, a las 9 am. A esa misma hora, pero en la sala Galán estará «Historia con alas” por Gabriela Morel del grupo Florcita de Cardón, también una producción de La Vuelta del  Siglo.

Comenzando el fin de semana, el viernes 16 será el turno de “Respiro (el último pecado)” del grupo La Nueva Escena, a las 9 am – con repetición a las 14:30 – en la Sala Galán, mientras que a las 10 vuelve a repetir “Fu, fa, fus” – también a las 15.30 – en la misma Sala Galán.

Saliendo de la zona de la Feria del Libro, a las 20:00 se presentará “Raro bicho…es el amor”, donde Pepe Jiménez – de Buenos Aires – cuenta y canta en el  Teatro El Pasillo.

El sábado 17 a las 11:30 el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy presenta “Ñam! Por un cuerpo más sano” Ezequiel Benítez, Cecilia Abusetti y Micaela Guaymas. Dir. Sergio Díaz Fernández (A.D.N. Arte de Nosotros) en la Sala Galán. A las 16:00 Producciones La Vuelta del Siglo presenta “Cuentos de tradición oral” por Joaquín Ramos

(niños y adolescentes)  en el Pabellón Principal.  A las 18:00 “Cuentos de tradición oral” estará con Ricardo Cala Benicio.

El domingo 18, cerrando la semana, a las 18:00,  Producciones La vuelta del Siglo presenta “Fragmentos de coplas populares” en el Pabellón Principal

Así cerramos la primera semana de la 13° edición de la Feria del Libro de Jujuy denominada “Más libros, más libres” con las actividades teatrales, si quieren ver la programación completa de la feria pueden descargarla aquí.

El teatro es una actividad que encierra todas las demás artes, así que en esta feria del libro es un buen momento para ver por primera vez producciones que ya se han estrenado en Jujuy o para volver a disfrutarlas con la familia, seguramente ellos se lo agradecerán o ustedes también saldrán con ganas de volver, porque el arte escénico de la Provincia tiene mucho que ofrecer y del que se puede aprender, o esa es mi Visión Particular del teatro jujeño.

Francisco Lizarazo

#AlejandraCastillo #fusColegioSecundarioN32 #JuiciocontralascalamidadesdelmedioAmbiente #GloriaAndradeyMónicaColqui #LeopoldoLugones #grupoFlorcitadeCardón #LaVueltadelSiglo #Chocolateconcuentoyorquesta #grupoLaNuevaEscena #MicaelaGuaymás #Historiaconalas #PabloVelázquez #visionesp #teatrojujeño #EzequielBenítez #martes13dejunio #Lasartesescénicasentrelibrosdeferia #FranciscoLizarazo #díadelescritorenArgentina #tetaro #GabrielaMorel #Ñamporuncuerpomássano #Pasoseguro #Fa #ADNArtedeNosotros #Teatroparagrandesychicos #Teatroadolescenteparaadolescentes #Máslibrosmáslibres #Respiroelúltimopecado #PepeJiménez #13edicióndelaFeriadelLibrodeJujuy #13dejuniode1874 #InstitutoNacionaldelTeatro #SergioDíazFernández #VisiónParticular #Fu #CeciliaAbusetti #Rarobichoeselamor #VisionesParticulares

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page