top of page

Nace la liga de los héroes jujeños

¿Se puede hacer una revisión de nuestras costumbres? ¿Los mitos y leyendas siempre deben ser contados de la misma manera? o quizás esta modernidad y esta revisión a la que cada día estamos expuestos ¿puede ser un motivo para contar historias de otra manera?


Yagua – defensor de las Yungas / Luciana Uriarte

En el mundo del cine existe un gran mercado referido a los superhéroes y por eso vemos que las dos grandes empresas productoras de comics DC Comic y Marvel buscando nuevas leyendas y nuevas miradas a sus personajes icónicos para atraer mayor cantidad de públicos y generar productos atractivos.


«EK-47» / Gonzalo Torres

Pero ellos no tienen – afortunadamente – el monopolio de la creación de historietas y si bien estamos invadidos por los personajes de fabricación estadunidense, con algún manga japonés que ha logrado colarse, por lo que cada región que cuenta con leyendas o personajes mitológicos podrá crear sus propias historietas.


img_9573-copiar

Esta iniciativa la tomó el grupo jujeño «Leer – Letras en Red» y lanzó una convocatoria para atraer dibujantes, escritores y todo el que estuviera interesado en crean un héroe que represente a la Provincia.


Pachaman – que guarda similitid con Alejandro Martínez

Pachaman  fue el héroe convocante del para invitar a otros a seguir el camino de la creación de superhéroes que reunieran características que resaltaran las costumbres culturales de Jujuy.


Alejandro Martínez, presidente de Letras en Red Jujuy

Cuentan que la intención fue «mirar hacia adentro reflexionar sobre el ser jujeño, resaltar las características con las cuales hemos convivido desde hace mucho tiempo y plasmarlas en un súper héroe».


Coquena Chan – de Facundo Luis Churquina

Mediante la reflexión y la relectura de las leyendas de la provincia, los autores dieron un giro a historias como la de El familiar y los desaparecidos, para crear el personaje ´Waqar´, de Bruno Ezequiel Berón.


img_9575-copiar

En total fueron 13 los nuevos héroes, algunos con características buenas y de unión, mientras que otros vienen del mal para hacer justicia  a favor de los necesitados.


Pablo Halb


El Basilisco

Alejandro Martínez, presidente de Letras en Red Jujuy dijo que los ganadores de esta I convocatoria para la creación de superhéroes fueron Pablo Halb quien ganó el primer premio por su creación «El Basilisco». El segundo premio fue para el héroe «Kharkay», una obra de Pablo Galián.


Pablo Galian


Kharkay

También se eligió el premio del público asistente a la muestra – en la Casa de las Letras – denominado «Héroe del Pueblo», resultando favorecida la obra «Runa Kay» de Rodrigo Villarubia.


Rodrigo Villarubia


Runa Kay

Los ganadores recibieron presentes de parte del jurado y de los patrocinantes del concurso, que se espera se pueda institucionalizar y que ahora los distintos personajes puedan cobrar vida propia para la creación de la Liga de la Justicia de los héroes Jujeños, que ayuden a los habitantes de la Provincia y se ganen un espacio en los kioscos de venta de prensa y revistas para el deleite y disfrute de todos los lectores, o esa es mi Visión Particular.

Francisco Lizarazo

PD: Les dejo una galería de imágenes con los 13 héroes jujeños y sus datos de creación.

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page