top of page

Susto con fugados y final feliz

Se cuenta que hace unos años en el barrio San Pedrito de San Salvador de Jujuy se corrió el rumor de que dos convictos huyeron de la cárcel y andan por el barrio que tuvo que ser acordonado.

Y como siempre sucede, hay personas que no se enteran de lo que sucede a su alrededor, más si es un sábado y están organizando una reunión en casa.


img_8582-copiar

Así les sucedió a Berta y Miriam, quienes estaban arreglándose en casa para recibir a la visita cuando llegó Marcelo y desata el revuelo al anunciar que por la radio están advirtiendo sobre la presencia de estos fugados de alta peligrosidad.

El pánico cunde de inmediato y solo la radio será el narrador de lo que sucede en la calle, pero – como a veces sucede también – la radio no puede informar en directo lo que acontece y no se sabe a ciencia cierta si los fugados están cerca de la casa donde ello tres están, o por el contrario están alejados de esa zona.


img_8595-copiar

Llaman a la puerta varias veces y dentro de la casa todos dudan si abrir y ver quién o mejor dejar las puertas cerradas, por temor de quedar a merced de los delincuentes.

Las situaciones de comedia se desarrollan con los diálogos de estos personajes creados por el dramaturgo Oscar López Zenarruza, quien nuevamente presentó una de sus obras en la sala Galán del Teatro Mitre, con la producción del grupo Carromato.


img_8651-copiar

Al final, nada sucede, los fugados se escapan a otro barrio, o solo fue un rumor, como fue la supuesta presencia de los hermanos Lanatta, y Víctor Schillaci  en Jujuy hace unos meses.

«Cordón desacordonado» se llama la obra escrita por López Zenarruza que tuvo como actores a Beatriz Lizárraga, María Gabriela Ocampo y Victorino Sánchez, en una pieza de esas pasatistas, que no tienen mayores pretensiones filosóficas, sino entretener y divertir a un público que lo que busca es pasar un rato agradable en compañía de amigos y familiares.


img_8605-copiar

Las obras de López Zenarruza parecen eso, un encuentro de amigos y familiares que se reúnen en una sala a ver una de sus propuestas escénicas, cargadas de humor y situaciones cotidianas, con actrices que realmente no viven del oficio de la actuación, como el caso de Beatriz Lizárraga, que es cantante y escritora, mientras que María Gabriela Ocampo, quien «se sumó al grupo porque era algo que tenía ganas de hacer hace mucho tiempo», como lo comentó en una entrevista en un diario.

Esta obra, así como «Noviazgo» y «Vamos a comer», además de «La chiva cayó al lazo» – próxima a estrenarse – forman parte de las obras que integraron el ciclo de teatro leído y que ahora son llevadas a escena para el disfrute del público.


img_8664-copiar

Ir al teatro siempre es una experiencia enriquecedora y más si se trata de reunirse con amigos, familia para divertirse con situaciones y diálogos bien escritos, por eso, mientras más acudamos a las salas mejores seremos, o esa es mi Visión Particular.


Francisco Lizarazo

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page