top of page

Cena Blanca

  • Foto del escritor: VP Producciones
    VP Producciones
  • 16 dic 2014
  • 1 Min. de lectura

[kento-splash-screen]


Dice un adagio – o por lo menos así lo decían en mi casa – que «donde fueras haz lo que vieras». Así que cuando mi invitaron a ver la cena blanca 2014 en El Carmen, aquí en Jujuy, no lo pensé dos veces, me puse traje, corbata y zapatos recién lustrados para conocer sobre esta festividad.

Par quienes no sepan ¿qué es la cena blanca? les explico que se trata del acto de celebración de quienes culminan su educación secundaria.


Está bien, todos tenemos una fiesta de graduación o promoción, pero, ¡ya va!, en Jujuy es algo más que festivo y en especial en El Carmen donde la actividad abarca no solo a los estudiantes y su familia, sino a toda la comunidad.


La Plaza Domingo T. Pérez se viste de colores  y se colocan «sets», con el nombre de la promoción, en este caso 2014, para que los graduandos se tomen fotos y compartan con los familiares. Madres, padres, hermanos, novias, novios, esposos y hasta hijos aprovechan para lucir sus galas y acompañar a sus seres queridos en este momento.

Se nota la alegría de los familiares ¡Al fin se graduó mi hijo! se escucha por todas partes, y yo sin saber mucho de esta celebración porque reconozco que mi graduación fue bastante sencilla y dentro del colegio, pregunto el por qué de este acontecimiento.


Me explican entonces que la “Cena Blanca” es uno de los eventos anuales más esperados por la mayoría de los estudiantes secundarios de la provincia de Jujuy.

Como sucede en otras latitudes, son los egresados de 5to. año de todos los establecimientos educativos (privados y públicos) los que forman parte de este evento.


Al igual que pasa en El Carmen, en la ciudad capital (San Salvador de Jujuy), también los egresados se reúnen en la plaza principal y forman parte de las sesiones de fotos junto a sus compañeros de promoción, familiares y amigos.

Volviendo a El Carmen, tras estas sesiones de fotos, los egresados son llamados por los organizadores, mientras comienza a llover suavemente pero con insistencia, imagínense a las chicas con vestido largo, tacones y peinadas de fiesta con las gotas de agua. Afortunadamente hay quienes previeron esta situación y aparecen unos paraguas.


Decía que los egresados son llamados para que entren en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen para dar inicio a la misa. Por la cantidad de egresados, los padres, amigos y demás familiares se quedan fuera porque «no hay silla» para tanta gente.


Transcurridos unos 50 minutos que duró la misa de celebración – tiempo que los padres con sus otros hijos aprovecharon para dar vueltas, conversan, oír la misa desde los parlantes – se anuncia entonces la salida de los egresados, quienes ahora participarán en una «pasarela”, un desfile por las calles principales – comenzando a la salida de la Iglesia, para luego girar y darle la vuelta a la Plaza, como si fueran combatientes que regresan de la guerra y son recibidos con honores. Ellos no regresan de la guerra pero sí salen a una nueva vida, una nueva «guerra», que es la vida diaria y de estudios superiores o la etapa laboral.


En esta promoción del 2014, fueron unos 450 alumnos los que se graduaron. Ellos egresaron de seis instituciones educativas del nivel medio de El Carmen y del departamento San Antonio.


La pasarela la hicieron los egresados en pareja, una que ellos elegían para compartir esta noche. Puede ser la novia/o, una compañera/o, la madre o el padre y en algunos casos la esposa o el marido. Incluso llegué a ver a algunas parejas desfilando con sus hijos pequeños.

Concluida la pasarela, con muchas fotos y felicitaciones, los egresados bailaron el tradicional vals, al compás de las notas de la Banda de Música de Policía de la Provincia de Jujuy.


Luego de todos estos actos, los jóvenes – ya con la lluvia más fuerte – se trasladaron a un salón para empezar la gala, donde los familiares no están invitados. Allí los egresados proyectan videos mientras se sirve una cena con todas las de la Ley: copas de cristal, brindis sin alcohol, comida y mucho baile hasta las 6 de la mañana, momento en que se sirve el desayuno y así culmina la celebración, para que «calabaza, calabaza, cada quien para su casa».


Como yo ni era familiar ni nada parecido, me tocó ver cómo los egresados se marchaban a su salón, bajo la lluvia, y yo fui a cenar a un sitio cercano, para culminar la noche con cerveza y pizza, porque eso es la vida, un comenzar y cumplir fases, siempre teniendo una Visión Particular.

Francisco Lizarazo

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por VP Producciones 

bottom of page