Identificar, rescatar y valorar la identidad escénica del Noroeste Argentino (NOA), mediante un programa de
actividades de excelencia destinadas a la teoría, historia y práctica del teatro, es la propuesta que adelanta el Festival Internacional de Teatro Relevos, del 28 de agosto al 02 de septiembre, que no solo ofrecerá obras de teatro internacionales, sino que en su programación cuenta con el primer Congreso internacional de teatro de Jujuy, una programa de formación y, un programa de encuentro con los espectadores.
Mónica Yuste García, directora del Festival Internacional de Teatro, explicó que esta iniciativa es «una repuesta a esta imperiosa necesidad, por este motivo elegimos este nombre que sintetiza en sus dos acepciones nuestros objetivos: «“Relevo” es aquello que seleccionamos e incluimos en un registro o inventario, para rescatarlo y ponerlo en valor. “Relevo” es aquello que se entrega/transfiere a otro: en este caso la experiencia, los saberes y, el conocimiento adquirido».
La organizadora menciona a Jorge Dubatti quien sostiene que “la historia del teatro es la historia del teatro perdido”, porque la teatralidad se extingue cada noche después de la función. El Teatro no se replica como la música, el cine o la literatura: el teatro exige presencia en vivo.
Yuste reconoce que «sin el trabajo de los investigadores teatrales y, sin la actividad de los agentes teatrales, la identidad escénica de los pueblos depende del frágil espacio de la memoria colectiva. Necesitamos garantizar que nuestro patrimonio teatral se conserva, consolida y actualiza mediante el trabajo de los profesionales especializados en cada disciplina teatral».
Muestra internacional en el Teatro Mitre
A través del material de prensa, se informa que este Festival Internacional de Teatro Relevos, Saberes escénicos iberoamericanos, reunirá una muestra de espectáculos «que han generado alto impacto en público, crítica y, que abrieron nuevas oportunidades para la proyección internacional de las compañías».
Dentro de los grupos y obras participantes que ofrecerán sus funciones en el Teatro Mitre, Alverar 1009, están:
Desde España llegará a Jujuy el grupo La Zaranda, que ofrecerá – el 28 de agosto a las 20 horas, el espectáculo «El Grito en el Cielo», para mayores de 18 años. Los personajes de esta obra «viven en un geriátrico aséptico, sin más esperanza que la sedación paliativa, no han podido abolir totalmente la contraindicación de soñar. Algunos de estos personajes intentan una escapada más allá del horizonte material que clausura su tiempo, emprendiendo un arriesgado viaje hacia la libertad perdida».
![FLYER-1-01](https://static.wixstatic.com/media/7434a5_77871184bf514b539dc7e88da0a024b7~mv2.png/v1/fill/w_740,h_463,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/7434a5_77871184bf514b539dc7e88da0a024b7~mv2.png)
De Chile nuevamente vienen a Jujuy los miembros del grupo Tryo Banda, quienes presentaron la obra La Tirana, y ahora lo hacen con «La expulsión de los Jesuitas», para mayores de 13 años, que se presenta el lunes 29 de agosto, a las 21 horas. La sinopsis menciona que «cinco bufones se inspiran en el estilo teatral de los jesuitas alemanes del barroco, y se lanzan a hacernos viajar en el tiempo con sus sones musicales, desde los cantos polifónicos barrocos, hasta un concierto de rock. Se narra la historia de la Compañía de Jesús en Chile entre 1.593 hasta su expulsión en 1.767».
![FLYER-1-02](https://static.wixstatic.com/media/7434a5_0e7a7c2f809741a8be7354956ca6071b~mv2.png/v1/fill/w_800,h_500,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/7434a5_0e7a7c2f809741a8be7354956ca6071b~mv2.png)
El martes 30 de agosto subirá el telón para ver al grupo Terrenal, que viene de Buenos Aires, con la obra del mismo nombre, de Mauricio Kartun, para mayores de 18 años – a las 21 horas – y que trata sobre «un fracasado loteo de los ´50, donde Caín y su hermano Abel viven una versión conurbana del mito bíblico. Dos hermanos siempre en pelea que comparten un mismo terreno dividido al medio. La misteriosa aparición de Tatita, completará los pasos del relato bíblico: el del primer asesinato, el del triunfo del hacer sobre el ser, del propietario sobre el desposeído. El de la condena».
![FLYER-1-03](https://static.wixstatic.com/media/7434a5_772bf2a99b2e4394945025dd1abb8022~mv2.png/v1/fill/w_800,h_500,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/7434a5_772bf2a99b2e4394945025dd1abb8022~mv2.png)
A mitad de semana, el miércoles 31 de agosto, será la oportunidad de ver – a las 21 horas – «Peligro» obra de Alto Teatro de Bolivia, espectáculo para mayores de 18 años con «una propuesta escénica que combina música y actuación. Peligro pone en crisis las extraordinarias oportunidades que el “relato de la economía creativa” generó como expectativa socio-económica. Alto Teatro muestra cómo todos los sectores productivos conviven salvajemente en un entorno de hiperflexibilización laboral, desempleo, precariedad, inseguridad social y, despolitización. La diversificación laboral se convierte en una práctica necesaria para la sustentabilidad, especialmente en el sector artístico».
Esta obra es dirigida por Freddy Chipana, quien también está al frente de la obra «Respiro» que protagonizan en Jujuy los actores Jorge Jamarlli y Rubén «Chuña» Iriarte, obra que está próxima a estrenarse.
![FLYER-2-01](https://static.wixstatic.com/media/7434a5_a4d86ba03ec54be7b8619cf435cba833~mv2.png/v1/fill/w_800,h_500,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/7434a5_a4d86ba03ec54be7b8619cf435cba833~mv2.png)
El jueves 01 de septiembre se presenta otra obra argentina, en este caso es el grupo Timbre 4 que trae a Jujuy el montaje de Tercer Cuerpo, para mayores de 18 años a las 21 horas, y que trata «el despojo del dispositivo teatral da cuenta de una propuesta apoyada en una economía de recursos, donde lo más importante es lo que no se ve, lo que no se dice, lo que se calla, lo que mueve al deseo. Alejandro Cruz (La Nación) dice de esta obra: “Fiel al código que tan buenos resultados obtuvo en Coleman y Lisistrata, Tolcachir despliega un humor negro despiadado, que avanza a paso firme y parejo a lo largo de toda la obra.”
![FLYER-2-04-01-01-01-01](https://static.wixstatic.com/media/7434a5_1f4d4298571d493e8bc5705963df8f53~mv2.png/v1/fill/w_800,h_500,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/7434a5_1f4d4298571d493e8bc5705963df8f53~mv2.png)
Por último, el día viernes 02 de septiembre se presenta el grupo Malayerba – de Ecuador – con «Nuestra Señora de las Nubes» – para mayores de 16 años a las 21 horas – el montaje original creado y protagonizado por Arístides Vargas, que habla de que «a finales de este siglo y, en todos los continentes, la miseria y la guerra, el fanatismo, la violencia religiosa, sigue expulsando del propio territorio a miles de personas. El objetivo fundamental de Nuestra Señora de las Nubes, es recordarnos que nadie tiene derecho, por ninguna razón, a expulsar al otro de ese pedazo de tierra que significa cultura, es decir, creencias, mitos, costumbres, alimento, identidad, patria».
Este montaje permite ver la mirada del autor, frente a la propuesta que en estos días está en escena en LaMar EnCoche, con dirección de Fabiola Quintos. Son pocas las oportunidades que tienen los espectadores de Jujuy de ver dos montajes de la misma obra con propuestas totalmente distintas.
![FLYER-2-03](https://static.wixstatic.com/media/7434a5_3470d20ca2a045978aa5b36e8b2e7896~mv2.png/v1/fill/w_800,h_500,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/7434a5_3470d20ca2a045978aa5b36e8b2e7896~mv2.png)
Hasta aquí este primer informe de actividades del Festival Internacional de Teatro Relevos, Saberes escénicos iberoamericanos porque como dice el viejo chiste… «hay más», pero también está el refrán que menciona «de lo bueno pocos» para que queden con más ganas de saber y organicen su agenda. Igual todo lo que suceda en este Festival lo sabrán con detalle en Visiones Particulares.
Francisco Lizarazo
#grupoTimbre4 #grupoTryoBanda #TeatroMitre #JorgeJamarlli #España #PeligroobradeTeatro #TercerCuerpo #JorgeDubatti #ElGritoenelCielo #directoradelFestivalInternacionaldeTeatro #LaexpulsióndelosJesuitas #visionesp #MónicaYusteGarcía #Relevo #FranciscoLizarazo #NoroesteArgentino #grupoLaZaranda #MuestrainternacionalenelTeatroMitre #MauricioKartun #laTirana #ArístidesVargas #RubénchuñaIriarte #FabiolaQuintos #grupoMalayerba #Ecuador #FestivalInternacionaldeTeatroRelevos #NOA #primerCongresointernacionaldeteatrodeJujuy #FreddyChipana #Chile #NuestraSeñoradelasNubes #grupoTerrenal #LaMarEnCoche #SaberesescénicosiberoamericanosenJujuyI #AltoTeatrodeBolivia #Teatro #Respiro #VisionesParticulares
Comments